¿QUÉ PASA DESPUÉS DEL SMASH? CONSEJOS PARA ELEGIR FOTOS Y HACER ÁLBUMES INOLVIDABLES
Qué pasa después del Smash?
La sesión Smash Cake ya ha pasado, las risas, las manchas, los colores y las emociones aún están en el aire… y llega uno de los momentos más esperados por muchas familias: ver la galería completa de fotos. Pero con tantas imágenes preciosas, divertidas, tiernas y espontáneas… cómo elegir las mejores para conservar? Cómo hacer que ese recuerdo no quede solo en digital, sino que se convierta en parte del patrimonio emocional de tu familia? En este post te doy algunos consejos para seleccionar las fotos ideales de una sesión Smash Cake y crear álbumes inolvidables que emocionarán cada vez que los abras.

1. Elige momentos naturales, con emociones reales
Cuando veas la galería de imágenes, déjate llevar por lo que te haga sentir. No te fijes solo en si el bebé está mirando a cámara o si está perfectamente colocado. A veces, una carcajada, una mirada pícara, un gesto de sorpresa o una manita embadurnada de tarta cuentan mucho más que una imagen “perfecta”. Los recuerdos que más te emocionarán dentro de unos años serán esos que reflejan la personalidad única de tu bebé en ese momento.
2. Las fotos caóticas... Son las mejores!
Uno de los grandes atractivos de una sesión Smash Cake es que todo puede pasar: caras manchadas, pies con nata, trozos de tarta volando, carcajadas… y sí, también algún pequeño llanto, porque están experimentando algo nuevo. Y ahí es donde está la magia. No descartes esas fotos por ser “imperfectas”. Muchas veces, son las que te hacen sonreír siempre. Dan contexto, muestran autenticidad y son absolutamente irrepetibles.
3. Fotos en el movil o Álbum?
Físico, siempre! Ver las fotos en el móvil o en una app es muy cómodo, pero tenerlas impresas en un álbum profesional es otra historia. No hay nada como sentarse juntos a ver el álbum, pasar sus páginas, tocar el papel, sentir el peso de ese recuerdo tangible en tus manos. Un álbum físico no solo conserva la memoria de esa etapa, se convierte en un tesoro familiar. Un objeto que tu hijo podrá mirar cuando crezca, que podréis sacar en reuniones familiares, que quedará para siempre. Piensa en él como una cápsula del tiempo llena de amor y color.
4. ¿Cómo elegir las fotos para tu álbum Smash Cake?
Aquí van algunos tips concretos: - Incluye al menos una foto de cada parte de la sesión: antes de ensuciarse, durante el smash, y al final (si hiciste bañito o cambio de ropa).
- Busca variedad: plano general, primer plano, fotos de detalle (manos, pies, pastel…).
- Si hubo interacción con mamá, papá o hermanos, no la dejes fuera. Son momentos únicos.
- Intenta contar una historia visual. El álbum debe mostrar cómo fue el momento de principio a fin.
- Pregúntate: ¿Qué fotos me harán sonreír dentro de 10 años?
5. Hazlo con intención y con amor
Elige el álbum como quien elige un regalo muy especial. Personalízalo, elige un diseño que te encante, ponle el nombre de tu peque, una frase significativa o la fecha de la sesión. Un álbum bien hecho no es un gasto, es una inversión emocional. El valor que tiene con el tiempo no se puede medir en euros.
Conclusión
Después del Smash Cake, empieza otra parte preciosa del proceso: la elección y conservación de los recuerdos. Hazlo con cariño, sin prisa y pensando en lo que te hará feliz cada vez que lo veas. Si necesitas ayuda para elegir tus fotos, maquetar el álbum o diseñar uno a medida, estoy aquí para asesorarte. Me encanta acompañar a las familias no solo en la sesión, sino en todo el proceso.
Recuerda: las fotos digitales se pierden, se olvidan, cambian de formato… pero un álbum queda. No pongas precio a tus recuerdos.
📩 Contacta conmigo hoy mismo y asegura tus recuerdos más importantes con la calidad y sensibilidad que tu familia merece.